
Nuestro enfoque transformador
CONVIVENTIA... viviendo y trabajando unidos
Durante decadas Gobiernos, Organismos Multilaterales, Fundaciones, Iglesias y ONG hemos intentado luchar contra la pobreza y ayudar a las personas, estudiando, buscando y preguntándonos por las condiciones que la generan y por las causas sociales de la misma. En CONVIVENTIA entendemos que los problemas de la pobreza, la violencia, la injusticia y la corrupción, y el ciclo vicioso que las interrelaciona, no son simplemente el resultado de la falta de recursos, sino de un proceso sociologico y cultural complejo y tienen su origen en la mente y el corazón del hombre.
De allí que nuestro enfoque parte del análisis contrarió, ¿Cuáles son las condiciones que generan prosperidad?
Comprendiendo las dimensiones del cambio, nuestro enfoque transformador toma como punto de partida a las personas y su estructura social natural, la familia, ampliando su alcance progresivamente a sus instituciones comunitarias y finalmente a las políticas y estructuras que las rigen.
De ahí que CONVIVENTIA en su esfuerzo por contribuir al desarrollo de comunidades vulnerables realiza una aproximación integral hacia una transformación sostenible, definida como lo que sucede cuando una persona recupera su dignidad, al descubrir su identidad como ser creado a imagen y semejanza de Dios, y adquiriendo un mayor nivel de conciencia respecto a su condición y responsabilidad, desarrolla la habilidad de relacionarse sanamente consigo mismo y con sus pares, bajo el principio de interdependencia, ejerciendo responsablemente su libertad.
La Transformación Sostenible sucede cuando la mentalidad de un individuo es renovada, logra desarrollar sus talentos y aprende a gobernar su vida, sus relaciones y administrar el resto de la creación, descubriendo la plenitud de una vida sujeta a la ley de Dios. Una vida productiva, que a su vez influencia en otros, hacia su Transformacion Sostenible, generando así un ciclo virtuoso de progreso y bienestar, único camino para dejar atrás la pobreza y generar prosperidad.
Valores Rectores
Dignidad
Cada ser humano, habiendo sido creado a imagen y semejanza de Dios tiene un valor intrínseco que le hace digno, obligando al respeto de su condición e identidad.
Integridad
Cada ser humano ha sido dotado por Dios con habilidades y talentos, siendo delegado como responsable de su propia vida. Por lo tanto toda persona debe desarrollar al máximo su talento, de manera que logre disfrutar de los beneficios que su entrenamiento y la aplicación de sus habilidades le pueden brindar, poniendo estos al servicio de su sociedad o grupo.
Libertad
Dios ha depositado sobre todo ser humano una autoridad intrínseca a su condición, de manera que todo individuo tiene la capacidad de valorar y respetar la dignidad e integridad de sus congéneres y el derecho de recibir un tratamiento reciproco.
Amor, Identidad, Compasión, Mayordomía, Interdependencia
...Fruto del amor, es la justicia, y el fruto de la justicia, es la paz. (1 Cor. 13)