top of page

Niveles de intervención 

CONVIVENTIA entiende que el desarrollo económico y social se sustenta en la capacidad individual y colectiva, abarcando las instituciones, las relaciones y los valores que gobiernan las interacciones entre las personas y sus grupos. Razón por la cual diseña sus intervenciones considerando los niveles micro, meso y macro de la estructura social, reflejados en las dimensiones humana, social y política. 

 

¿Que pretendemos alcanzar?

 

Dimensión Humana (Reducción directa de la pobreza). Personas con una identidad definida como resultado de la restauración de su relación con Dios, responsables y autónomas; con acceso a productos, bienes y servicios que facilitan el cubrimiento de sus necesidades básicas, y oportunidades de capacitación, formación y crecimiento personal que amplían sus opciones y posibilidades de desarrollo.

 

Dimensión Social (Fortalecimiento de la sociedad civil). Individuos que adquieren conciencia respecto a sus deberes y derechos sociales, aumentando su nivel de organización y participación en grupos y redes; capaces de interactuar efectivamente con la multiplicidad de actores que inciden en su desarrollo,  construyendo relaciones de confianza, que bajo el principio de la reciprocidad contribuyen individual y colectivamente al bien común.

 

Dimensión Política (Influencia política y defensoría). Un entorno político, legal e institucional adecuado,  que favorece la libre participación de las personas y sus grupos en los procesos de toma de decisión y formulación de las políticas, que inciden sobre su desarrollo y bienestar.  

 

Basados en la premisa que ningún actor por sí mismo (Estado, Empresa, Iglesia, Comunidad, Individuo), tiene acceso a los recursos necesarios para crear crecimiento sostenible y equitativo, CDA en su actuar considera los diversos niveles, formas, actores y acciones, enfatizando la importancia de las relaciones al interior de la sociedad civil y entre esta y los gobiernos. De ahí que fomenta y participa en diversas redes tanto a nivel internacional como local, generando sinergias, compartiendo conocimiento, implementando mejores prácticas e influyendo en la formulación y estudio de las políticas públicas; promoviendo la implementación de aquellas favorables al desarrollo económico, la libertad y el bienestar general de los individuos, sus familias y la  comunidad. CDA busca a través de esta complementariedad potenciar el impacto y efectividad de sus programas.

 

bottom of page